top of page

PROFESORES

Raul Vera

Guitarra | Bajo

Combo | Producción Musical

RAÜL VERA Músico, guitarrista, compositor, productor.

 

Es uno de los guitarristas más activos de Euskadi. Ha colaborado con numerosos artistas y grandes músicos como: El Consorcio, Gontzal Mendibil, Gorka Knörr, Urko, Meritxell Negre (La Voz), Iñaki Uranga, Malú Garay, José Agustín Guereñu "GERE", José Luis Canal, Blas Fernández, Koldo Uriarte, Iker Uriarte, Rubén Salvador, José Vera, Hasier Oleaga, Musikene Reunion Big Band, La Coral de Bilbao, Gasteiz Big Band, Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS)...

 

Editó su primer disco “Chromatic” en 2012,  en el que participaron músicos de la talla de Steve Weingart (Steve Lukather, Andy Timmons...), Mauri Sanchis (Chuck Loeb, Dean Brown, Randy Brecker, Bill Evans...) entre otros.
Actualmente se encuentra presentando "Hangxiety", su segundo disco de jazz con los músicos Kike Arza, J. L. Canal, Unai Olabarri y Rubén Salvador.

               
Se mueve en terrenos que van desde el jazz de vanguardia hasta el rock moderno, creando un sonido fresco y actual. Realiza trabajos de sesión, tanto en estudio como en directo, además de ejercer de productor en algunos casos. Ha grabado, entre otros, discos como: "Bizirik" de Antton Aranburu, "Urbanetniko" de Blas Fernández, "Ankenai" de Ankenai, "Chromatic" de Raül Vera Group, "Atmosphere 1.0" de Rober Caballero, "Jazzteiz" de rara avis, "Hazia" de Gontzal Mendibil, "La chica del Cartel" de Ankenai, "No te conozco, da igual" de Clarisse, "Changes" de Shiny Red Mood, "Zumeta" de Mikel Tellería.. película "Vitoria, 3 de Marzo" de Víctor Cabaco y película "ANE" de David P. Sañudo (ganadora de 3 Goyas). 

Su web: www.raulvera.es

Íñigo Etxeita

IÑIGO ETXEITA Guitarrista.

 

Forjado principalmente en las raíces y lenguajes del rock, blues y pop, formó parte del grupo CRINES con los que ha grabado los discos "Ha sido maravilloso cariño" (Ohiuka 92) y "Material para coleccionistas" (Fonomusic 96), Con ellos ha compartido escenario por todo el territorio nacional con artistas de la talla de Loquillo y Trogloditas, Burning, Los Secretos o grupos internacionales como Four Non Blondies o Lemonheads.

 "Ha formado parte de la banda DAVE & THE SOULDIERS con la que ha grabado el disco "I'm Gonna Wake up" con los que ha realizado multitud de conciertos y en la actualidad forma parte del grupo BÚFALO CLUB, con el que profundiza en los sonidos de raíz norteamericana.

 

 "La guitarra como compañera y una buena actitud frente a la vida son las claves para sacar adelante cualquier proyecto por muy ambicioso que sea"

Guitarra | Ukelele

Isaac Kilian

ISAAC KILIAN Guitarrista.

Comenzó a tocar la guitarra a los 14 años de forma autodidacta.
Tras recibir durante dos años clases de Marcelo Escrich y Mauro Urriza, curso el Grado Superior de
Jazz en el Conservatorio Superior de Navarra entre los años 2005 y 2010.


Aunque la mayor parte de su actividad ha estado dedicada a la docencia, ha formado parte
de varias formaciones de rock, jazz, percusión latina y africana, fusión flamenco...
Actualmente es miembro de la orquesta “La Estampida” y del octeto de jazz “Th38ct3t”.

Guitarra | Bajo | Ukelele

Lenguaje Musical | Combo

Tibalt Alberdi

TIBALT ALBERDI Guitarrista, compositor y creador de contenido

 

Licenciado en Historia, Tibalt descubrió su pasión por la música y especialmente por la guitarra a los 21 años, por lo que desde entonces ha dedicado su tiempo a estudiar más a fondo el instrumento tanto técnica como teóricamente. Los primeros tres años estudió por su cuenta y desde el 2016 ha cursado diferentes grados de Rockschool, obteniendo en el 2020 el grado 8 de guitarra 

 

Esta ligado al mundo del rock duro y el metal mayoritariamente, y desde 2018 forma parte de un proyecto de metalcore melódico llamado Cavan, con quienes este otoño de 2022 va a sacar su primer EP

 

Además, es creador de contenido en euskera desde el 2019, siendo el creador del canal Gitarra Euskaraz en YouTube, donde aparte de subir tutoriales de canciones vascas, entrevista a diferentes guitarristas en su videopodcast "Gitarrizketak". También es activo en Twitch, donde crea contenido relacionado con la música y la cultura vasca, lo que le ha llevado a colaborar periodicamente con el programa de ETB1 "Biba zuek".

Guitarra | Bajo | Ukelele| Combo

Javi Martínez

Guitarra |Bajo | Ukelele

JAVI MARTÍNEZ Guitarrista y Compositor.


Apasionado por la música, el arte y la cultura, este músico se lleva desde los 15 años compaginando sus estudios como guitarrista, la actividad docente como profesor particular y otros estudios superiores.

 

Sus múltiples inquietudes en el terreno de la creación artística le han llevado a estudiar Producción Musical a través del Berklee College of Music, a participar en el BIME Pro Campus gracias a una beca para formarse en diferentes aspectos relacionados con la industria musical, participar en la organización de eventos musicales a nivel local e investigar sobre las aplicaciones de la música en la docencia durante la realización del Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Internacional de la Rioja. De influencias cercanas al mundo del rock y el metal, también ha trabajado en la composición música para productos audiovisuales como cortos y anuncios.


Forma parte del grupo gasteiztarra de metal alternativo Delenda Est, con quienes ha realizado actuaciones en diferentes salas y eventos, llegando a ganar el premio a Mejor Actuación con Integrantes Femeninas del Gazte Talent 2018 en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz.


Igualmente han compartido escenario con grupos nacionales e internacionales como las escocesas The Amorettes o las suecas VA ROCKS. Actualmente, se encuentran en proceso de grabación de su primer álbum de estudio.

Raquel Roche

RAQUEL ROCHE Cantante

 

Cantante autodidacta, desde pequeña muestra inquietudes artísticas, por lo que acaba estudiando fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz. Empieza a colaborar con artistas y grupos locales, llegando a actuar en la sala Bilborock con los gasteiztarras Focusin. Forma el grupo Diciembre Rojo y empieza a tocar en varios locales de la ciudad. En 2016 telonea a Leroy Sánchez en la sala Mitika acompañada de Koldo Uriarte además de colaborar con él en todas las actuaciones del artista en la ciudad y en Republic Of Pie en Los Ángeles. 

Indudablemente influenciada por el pop y el soul, su estilo bebe de otros géneros; desde la rumba al funk.

 

Actualmente forma parte de tres proyectos musicales: SHINY RED MOOD (Federico Salvati, Iñaki Fdz de la Peña, Asier Yarza, Raül Vera), JET SHIVERS (Rafa Bataglia, Raül Vera, Daniel Ortega) y , también con Raül Vera en formato acústico.

Canto moderno

Monica Durán


MÓNICA DURÁN Cantante

Su formación musical comenzó de manera autodidacta, acercándose a la música a través del pop y el rock, destacando su papel como vocalista y compositora en la banda vitoriana Kubers desde que tenía 19 años.

Años más tarde, con la experiencia de más de un centenar de conciertos y varios discos grabados, el gospel, el soul y el blues se cruzan en su camino.


Este cambio de registro le lleva a formar parte de Joyful Gospel Choir Vitoria-Gasteiz, donde destaca como cantante solista en una formación con proyección nacional que cuenta con más de 30 coralistas.

En 2020 decide dar un paso más allá en su formación como música y logra acceder al Conservatorio Superior de Música de Navarra, donde recibe una amplia formación en técnica vocal moderna. En 2024 se gradúa en la especialidad de interpretación canto jazz y recibe el Premio Final de Carrera. 

Es por ello que en la actualidad, esta polifacética cantante se centra en dicho estilo, que le ha permitido actuar por segundo año consecutivo en el marco del Festival de Jazz de Vitoria, entre otros.

Canto moderno

IMG_1816_edited.jpg

Piano | Saxo

JAVIER MARTÍNEZ OLMOS Pianista y saxofonista.

 

Músico y compositor nacido en Valencia con una gran pasión por el jazz. Comenzó su formación en su ciudad natal, donde estudió el Grado Profesional de música, y más adelante se especializó en Jazz en el Conservatorio Superior de Navarra.

 

Para seguir ampliando sus conocimientos, realizó un curso de improvisación en Berklee College of Music con Gary Burton y ha recibido formación de músicos reconocidos como Seamus Blake, Perico Sambeat y Antonio Lizana.

 

En 2022, lanzó su primer disco, L’Olor dels Records , un trabajo que refleja su sensibilidad compositiva y su capacidad para fusionar tradición y modernidad en el jazz. Actualmente, forma parte de Jazzmind , un grupo de jazz dedicado a la composición e interpretación de música para diversos artistas, en 2024 formo parte de la grabación 7300 noches de Zenit  y en 2025 para la ultima Live Session  de Sofía Gabanna.

 

Actualmente, sigue desarrollando su carrera, explorando nuevas ideas y colaboraciones dentro del mundo del jazz.

FRIKIA ELIZBARIDZE

FIKRIA ELIZBARIZDE Pianista

 

Profesora de piano con una trayectoria sólida en el campo musical. Mi pasión por el piano comenzó a temprana edad, a los 8 años, en una prestigiosa escuela de música en Georgia. Durante 7 años, perfeccioné mis habilidades y conocimientos en esta disciplina. Posteriormente, decidí dedicarme de manera profesional al piano, enfocándome en especializarme como profesora. Durante 4 años, me formé intensivamente en la enseñanza del piano, adquiriendo las técnicas y metodologías necesarias para impartir clases de alto nivel. Además, me mantengo en continua formación, actualizándome y explorando nuevas metodologías pedagógicas para enriquecer la experiencia de mis alumnos. Mi objetivo es transmitir mi amor y conocimiento por el piano, acompañando a mis alumnos en su crecimiento musical y ayudándoles a alcanzar sus metas. https://clasespianofikria.es/

Piano

IÑIGO PEREA_edited.jpg

IÑIGO PEREA Pianista.

 

Siguiendo los pasos de su padre, comienza sus estudios de piano en el conservatorio de música Jesús Guridi con 9 años. 

Desde entonces el piano ha sido una de sus grandes pasiones, compaginado con su profesión de Ingeniero. A lo largo de los años ha ido introduciéndose en el género jazz y actualmente forma parte de un combo de la EMMLA.

Cuenta con ya varias participaciones en el festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz y paralelamente realiza dúos con diferentes solistas. Disfruta tanto de la parte más clásica y romántica del piano como de la parte más libre y creativa.

Piano|Lenguaje Musical

Iñaki Peña

Batería | Combo

IÑAKI FDZ. DE LA PEÑA Baterista.

 

Realizó sus estudios en el Conservatorio Jesus Guridi de Vitoria para más tarde continuar su formación con músicos como Víctor Celada o Ángel Celada.

Ha trabajado como profesor de batería y percusión en diferentes escuelas de música de Euskadi.

Posee una amplia experiencia como músico en distintas formaciones musicales, tanto en directo, como en estudio de grabación.

Ha girado con artistas o grupos como: MIKEL TELLERÍA, ANTTON ARANBURUPLAYA CANALLA, COMBO CRÓNICO (Sevilla), LUARA, SHE SOPHI, FUNKY TRANKY BAND, THE DRY MARTINOS.

Ha grabado los discos "Mil estrellas", "Zaldiak Hartuta", "She is", "Riff's & chips", "Vuelvo a empezar", "Alvie Smooth" "The dry martinos" y "Daddy's fan club" entre otros.

Actualmente participa en los proyectos SHINY RED MOOD y FOUR FOXES.

PABLO BARRIOS_edited.jpg

PABLO L. BARRIOS Baterista.

 

Pablo L. Barrios es un baterista, compositor y docente de origen gasteiztarra. Comienza con 14 años a tocar de forma autodidacta y se gradúa a los 23 en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, en la especialidad de Batería Jazz.

 

Como músico joven, ha participado en festivales de gran renombre como son el de Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Getxo, Sant Andreu y Deba. Su personalidad en el instrumento se ve marcada por estilos muy diversos: jazz, rock, R&B, funk, flamenco, reggae, hip-hop y música latina.

 

Asimismo, su pasión por la enseñanza de la música en todas sus áreas hace que, como docente, contagie su entusiasmo por esta, aportando un conocimiento de calidad y teniendo en cuenta, a su vez, las necesidades e inquietudes de cada alumno.

Batería

Garazi Gil

GARAZI GIL Educadora infantil, cantante y guitarrista.

 

Desde su infancia, ha crecido en un entorno donde el arte ha sido protagonista. Así, comenzó con sus estudios de Lenguaje Musical, txistu, pandero, trikitixa y danzas vascas en la Academia Foral de Folklore de Vitoria-Gasteiz. Dada su inquietud por conocer cosas nuevas, aprendió de manera autodidacta a tocar el ukelele, la caja y la guitarra.
 

Actualmente, sigue su formación musical en canto y guitarra en la escuela Avant Music Center, gracias a la cual ha podido adquirir las destrezas necesarias para poder iniciar su pequeño proyecto artístico como cantautora.

Siempre le ha apasionado el mundo de la educación. Desde los 16 años ha sido monitora en varios grupos de tiempo libre, de manera  tanto voluntaria como profesional. Así mismo, este año cursará cuarto de Ciencias de la Educación Primaria Trilingüe.

Music & Kids

bottom of page